Tratamiento pre y pos ósmosis inversa
Tratamiento Cuando se utilizan membranas OI se aconseja prefiltrar el agua para eliminar las partículas que podrían dañar la membrana. Las membrana de ósmosis inversa son construidas en un enrollado espiral, así que no hay un método sencillo de retener las partículas que puedan entrar en el filtro OI. Los prefiltros reducen la carga entrante de partículas en el filtro OI para que la membrana OI pueda funcionar de manera óptima. Si se utiliza una pequeña película compuesta (TFM or TFC) en las membraana OI, se recomienda utilizar prefiltración de carbono para retener el cloro del caudal de agua, ya que este es dañino para el TFM. Sin embrago si se utiliza membrana OI con tricetato de celulosa (CTA) no se requieren perfiltros de carbono, ya que estos no están en riesgo con el cloro. Los productos de intercambio de iones pueden mejorar el pretratamiento de las membranas OI. Se puede aplicar a los prefiltros OI nuestras resinas de intercambio iónico Ecodex para eliminar espécies iónicas y algunas especies orgánicas para evitar el deterioro de las membranas OI. Mientras que las membranas OI pueden retener algunos metales pesados contaminantes como el arsénico V, no son efectivos reteniendo el arsénico III. Nuestro Metsorb HMRG es un material adsorbente especial para retener el arsénico III, así como el arsénico V, plomo o otros materiales pesados. Selección de productos Intrafluid
|
Estudio de aplicación ACS-003 Pre-OI en una planta de ethanol |