Proceso de filtración del agua potable
El agua potable se utiliza de muchas maneras, dependiendo del tipo de proceso. Desde la plantas químicas a la petroquímicas, la producción del agua potable es un producto ampliamente utilizado. Sin embargo dependiendo de la fuente donde se extraiga el agua (planta de agua municipal, agua de pozo o de río) se deben de cumplir una serie de pasos para que sea adecuada al tipo de aplicación. Por ejemplo, el agua entrante puede contener partículas y bacterias que pueden obstruir las membrnas de OI, dañar los sellos de la bomba, obstruir las boquillas, contaminar los catalizadores, etc… lo que lleva a costosas reparaciones o tiempos muertos. Lograr el tratamiento de agua adecuado suele ser un proceso multietapa complejo. Dependiendo de la carga de contaminante en el caudal entrante de agua es recomendable tratar primero con arena gruesa o seguido de un lecho de carbón activo para retener los organismos disueltos. El tratamiento también puede incluir el uso de resinas desionizantes (para retener las sales inorgánicas disueltas) , ósmosis inversa (para reducir sales y material orgánico disuelto), adsorbentes especiales para retener metales pesados, arsénico y plomo, y luz ultravioleta (para matar bacterias y otros contaminantes microbiales). Intrafluid ofrece productos que pueden ser utilizados como parte de un proceso de tratamiento de aguas exhaustivo.
Selección de productos Intrafluid
|